Una vez más nos encontramos con aplicaciones para el iPad que se empeñan en no hacer cierto esa «verdad» que dice que el iPad no es un ordenador y por tanto no puede ser usado para las mismas cosas, en especial cuando hablamos de procesar texto.
Si en otras ocasiones hemos visto aplicaciones para tomar notas o para gestionar nuestros documentos en PDF, hoy vamos a ver una aplicación no muy conocida pero tremendamente útil y sobre todo muy bien hecha: Textilus, el procesador de texto con estilo.
Lo primero que nos viene a la cabeza en cuanto abrimos esta aplicación es la palabra elegancia. Porque Textilus es de esas aplicaciones hechas con buen gusto y que disfrutas usando. Estética y funcionalmente, Textilus no hace más que lo que promete, editar texto, pero a diferencia de otras aplicaciones, lo hace bien. Además recuperaremos algo muy demandado por los usuarios acostumbrados a trabajar «a la vieja usanza» y es el concepto de carpetas.
Textilus permite esta cómoda y conocida forma de guardar y administrar nuestros documentos, haciéndolo además con una completa integración con Dropbox o iCloud, a elección del usuario.
Como hemos dicho antes, el punto fuerte de este programa es su estética, puesto que con él seremos capaces de crear documentos nuevos o a partir de múltiples plantillas que incorpora plagadas de formas, estilos, tipos de letra, etc.
Los documentos los guarda en el formato universal .rtf y una de sus mayores virtudes y de la que acabaremos enamorados en cuanto empecemos a usarlo es el teclado virtual mejorado, único en su tipo, y con el que podremos utilizar el cursor (¡si, hay que verlo para creerlo!) ajustar las propiedades de la fuente, copiar, cortar, ir al final del texto…. en fin, cualquier cosa que podríamos hacer con un procesador de texto de nuestro equipo de escritorio.
La aplicación además nos da la posibilidad de usar hasta 58 tipos de fuente distinta, ajustar tamaños y colores, usar símbolos especiales, justificaciones e interlineados, etc
Una vez terminado nuestro documento podremos exportarlo como PDF, RTF, TXT, HTML, o sincronizarlo con iCloud, Dropbox o Evernote. Incluso prometen que se puede usar para sincronizar textos con el famoso Scrivener, aunque esta utilidad no está totalmente pulida y puede darnos algún conflicto.
Esta aplicación tiene un fabuloso precio de 0’89 € y puede adquirirse como siempre desde la AppStore
¡Pero atención! Como cortesía de la empresa Knowtilus, regalaremos 4 códigos para descargar el programa totalmente gratis para los cuatro primeros comentarios de esta entrada que lo soliciten y además sean seguidores de nuestra cuenta en Twitter @ThinkFuture
¿A qué esperas?
Peio
Llego al comentario y código?
Carlos JG
Llegas. Te lo hago llegar por privado en Twitter
Josema
Pues la verdad es que me gustaría probarlo Carlos, soy @josema 😀
Carlos JG
En cuanto podamos empezamos a hacerlos llegar por Twitter. Gracias
Javi Agüera
Llego? Soy @javiaguera Gracias
Carlos JG
Llegas. En cuanto podamos empezamos a hacerlos llegar por Twitter. Gracias
Jjopsi
Quisiera uno, si es posible @jjopsi
Carlos JG
Enviado.
Maeltj
Fuck. Llego tarde.
Carlos JG
Es que hay que estar más atentos… 😉
dryant
Vaya!! Llego a tiempo???
Un saludo!
Carlos JG
Lo siento, me temo que ya están repartidos…
ronchi1970
una pregunta, me he comprado un teclado fisico para utilizar el textilis mejor, pero no consigo activar la autocorrección y con el teclado virtual si me funciona, alguien por aquí sabría decirme como activarlo o no depende de la apps? ( el teclado es bluestork y Ipad2).
gracias