Con sus nada menos que 2,737 kilómetros de longitud, el Golden Gate es uno de los puentes colgantes más largos que existen, pero sobre todo, es el símbolo más representativo de la ciudad de San Francisco y, probablemente, el puente más famoso del mundo.
Su construcción en 1937 fue una verdadera odisea por lo faraónico del proyecto y las enormes dificultades que presentaba el lugar: la bahía de San Francisco, un estrecho azotado por fuertes vientos, grandes mareas y con un una casi permanente densa niebla. Y por si esto fuera poco, con la peligrosa Falla de San Andrés apenas a 11 kilómetros. Todo ello representaba un auténtico desafío para los ingenieros de la época. Hoy, vamos a ver cómo superaron esas dificultades y cómo se construyó este auténtico símbolo de toda una región.
En noviembre de 1.930, a pesar de las dificultades económicas de la Gran Depresión o quizá precisamente por eso, en la bahía de San Francisco era evidente que hacía falta un puente que salvara el peligroso estrecho Golden Gate y evitar así los largos viajes en transbordador que realmente ahogaban económicamente la zona. De este modo un hombre, Joseph B. Strauss, comandó el proyecto para la construcción del paso del estrecho enfrentándose a las dificultades económicas del momento, a la fuerte oposición de los operadores de los transbordadores, los conservacionistas, y tras enormes dificultades para conseguir la financiación necesaria, dirigió a un equipo de ingenieros, arquitectos, geólogos y trabajadores de la construcción para diseñar y construir el puente que impuso el récord mundial del tramo más largo y con ello transformó San Francisco en la gran urbe que es hoy en día.
Técnicamente, el famoso Golden Gate es en realidad un puente híbrido con un tramo colgante (el más importante) cuyos extremos se apoyan en armaduras voladizas.
Como dato curioso diremos que el Golden Gate tiene tal cantidad de alambres formando sus cables que podrían dar la vuelta a la tierra ¡3 veces! Estos alambres son los que realmente forman los cables, y fueron construidos usando un proceso llamado hilado inventado a principios del siglo XIX. Para este hilado los trabajadores tiraban un alambre con un grosor similar al de un lápiz desde el anclaje de una orilla, pasándolo por encima de las dos torres, hasta el otro anclaje. Entonces el cable se aseguraba y se le llevaba de vuelta. No podemos llegar a imaginar los viajes de ida y vuelta que fueron necesarios para colocar los nada menos que 27.572 alambres que hay en cada cable.
Además y para hacernos una idea de la tremenda resistencia del puente, cada una de las torres fue diseñada para soportar 54.000 toneladas de carga vertical que se apoyarían en la parte superior por medio de los cables principales. Quizá para hacernos una idea de la cantidad de la que estamos hablando baste decir que este el peso de un gran trasatlántico.
Quizá el elemento principal del puente sean las torres, que con sus 227 metros de altura se convirtieron en el momento de su inauguración en las torres de puentes más altas del mundo.
Bien es cierto que fueron modelo de eficiencia en su construcción, pero ésta realmente no supuso un gran desafío técnico, ya que se construyeron levantando y colocando secciones de acero prefabricadas. Entre las dos patas de cada torre se construyó un soporte temporal para las grúas , las cuales levantaron y colocaron las secciones de la torre en ese nivel. Posteriormente, la plataforma y sus grúas se fueron elevando a medida que crecía la torre para repetir el proceso.
Sin duda lo que si fue un tremendo reto y una de las mayores dificultades, si no la más grande de ellas, era el trabajo que debía hacerse bajo el agua. Para ello resultó imprescindible el papel que jugaron los buzos, los cuales debían descender hasta 33 metros de profundidad en aguas turbulentas, oscuras y frías y en condiciones de casi nula visibilidad, colocar cargas de dinamita y retirar el material suelto con mangueras de alta presión. Los buzos sólo podían trabajar cuando, gracias al cambio de marea que se producía varias veces al día, las fuertes corrientes se atenuaban ligeramente. Y todo ello además poniendo sus vidas en manos del bombeo continuo de aire a través de una larga manguera que llegaba desde la superficie.
La principal ventaja que ofrece un puente colgante en lo que a su construcción se refiere es que una vez que torres, anclajes y cables principales están instalados, no se necesitan soportes bajo el puente para construir el tablero principal. En el caso del Golden Gate, la autopista que lo cruza se construyó en secciones a partir de cada torre, y la última de las piezas con su pavimentación final fue colocada el 19 de abril de 1937.
En su inauguración el 28 de mayo de 1937 cuando se le preguntó a Joseph Strauss cuánto tiempo iba a durar el puente, este respondió simplemente: «¿Que cuánto va a durar el Golden Gate? Para siempre»
Racomu
El Golden Gate, obra inmortal que dignifica la ciencia del trabajo y el espíritu creativo y técnico del ser humano para ser útil a la sociedad.
Impensable, sin la dirección técnica del gobierno, el capital y el trabajo especial y arriesgado del obrero y como, fruto de la preparación previa adquirida en las escuelas y universidades por los hombres que lo pudieron llevar a cabo.
Una joya de la ingeniería mundial que ha venido a demostrar la visión pujante de la época y que, ha quedado como legado imborrable del bien hacer para la ciudadanía norteamericana, californiana en particular, y debería ser un claro ejemplo, para todos los gobiernos del mundo mundial en la forma de invertir los recursos para engrandecer su país.
Giovanni Guerrero
Norteamérica no existe
jeje
no se ven los afotos
Juan Carlos Mercado Alpizar
Otro puente, certificado como el más largo del mundo, gran obra de la ingeniería actual.
http://www.movimet.com/2012/11/mexico-puente-baluarte-el-atirantado-mas-alto-del-mundo/
jesús Alén
preciosas fotografías. Poca seguridad y salud había entonces…ver fotos 5,17,18,20
Yedra
2,737 kilómetros de longitud?Como de Madrid a Moscú?
CarlosJG
Es una coma lo que hay después del dos. Creo que está bastante claro
caca ameo
obviamente quiso poner 2737 metros
ghhhyt
casi
Sieu
No seas jilipollas. Es un articulo muy bueno y trabajado.
Wilma flores
Desde que lo miré de cerca, me pregunté cómo se construyó al mismo tiempo que mi mente lo imaginaba, me causa admiración y más aún las personas que participaron en su construcción
james revelo lopez
me parece importante conocer el proceso de construcción de las grandes obras ejecutadas en el mundo como el puente de San Francisco.
quisiera q me colaboren para este caso tener una información mas completa con gráficos y reseña historica del mismo.
favor enviar al correo electrónico.
arbey vasquez molina
que escultura la fabricacion el diseño y el tiempo de fabricacion todo perfecto