Que Google es una empresa que comercia y vive de nuestros datos y se sirve de nuestra privacidad para hacer caja es algo sobradamente conocido. Y aunque en su página de ayuda, aparece un mensaje bastante claro sobre privacidad, afirmando que el usuario puede desactivar su historial de ubicaciones en cualquier momento y que si lo hace «se dejará de guardar información sobre los sitios donde ha estado», una investigación de Associated Press ha demostrado que muchos servicios de Google, tanto en Android como en iPhone, les importa un bledo esto y siguen almacenando datos de ubicación aunque hayamos desactivado el historial de ubicaciones. Aunque la solución para evitarlo es más que evidente (no instalar jamás ningún programa que provenga de Google) puede que por algún extraño motivo para algunos usuarios esta medida resulte demasiado agresiva por lo que hoy vamos a ver cómo lograr -por fin- que esta compañía deje de almacenar nuestra ubicación.
Etiqueta: google

Google acaba de tomar otra de esas medidas que demuestran que lo que más le preocupa a la empresa de Mountain View, (California) no es precisamente sus usuarios ni la seguridad o privacidad de éstos. En su permanente empeño en que todo el mundo use Google+ quiera o no, su última y polémica ocurrencia ha sido activar a todos los usuarios la posibilidad de que cualquiera pueda enviarles un correo aunque no conozcan su dirección de email. Pero tranquilos, hoy vamos a ver cómo podemos desactivar este último despropósito de Google.


Unas horas. Eso es todo lo que ha durado la última chapuza de Google. La tan esperadísima aplicación nativa de Gmail para iPhone y iPad ha resultado ser un auténtico desastre, incapaz siquiera de de arrancar si dar un críptico y extraño error. Según parece, Google había publicado una versión que daba errores con las notificaciones, uno de los principales atractivos de la aplicación. Además, también daba errores al trabajar con múltiples cuentas y se colgaba con facilidad. Una auténtica chapuza.

Por fin, el momento que muchos felices usuarios de Google Music estaban esperando, ha llegado. Music Beta, para los que aún no lo conozcan, es un servicio de música online que el famoso buscador está desarrollando para competir con el resto de empresas en este mercado, entre ellos, por supuesto, Apple. El servicio permite subir hasta 20.000 canciones y acceder a ellas desde cualquier dispositivo que esté conectado a Internet, para reproducirlas sin necesidad de tenerlas almacenadas en nuestro dispositivo.
Esto abre un fantástico mundo de posibilidades para todos aquellos que quieran reproducir la música de su ordenador en el PC del trabajo, en casa de algún amigo o familiar o en definitiva en cualquier dispositivo con conexión a internet. Hasta ahora solo se veía limitado para los poseedores de dispositivos iOS como iPhone o iPad. Hasta ahora.
Estos días Google nos ha sorprendido con una implementación parecida al botón «me gusta» de Facebook. Se está hablando bastante en foros y blogs sobre este nuevo +1 de Google, pero ¿qué es exactamente?
Google Chrome es uno de los navegadores Web que han ido creciendo popularidad gracias a su interfaz minimalista y su simplicidad. Son cada vez sean más los usuarios que optan por dejar su navegador de siempre para pasarse definitivamente a Google Chrome. Estos usuarios enseguida descubren no solo esa apariencia minimalista y simple, sino un navegador dotado de una potencia y una estabilidad sin igual por el momento. Además, Chrome posee muchas características que lo hacen único. Vamos a ver algunas de ellas.
Una muy buena noticia para todos los que usamos las aplicaciones que el gigante Google nos ofrece.
Google acaba de actualizar su Google Mobile App para el IOS , añadiendo notificaciones push para Gmail y Google Calendar directamente desde la aplicación del iPhone.
Acaban de anunciar en el blog de Google que dejarán de desarrollar Google Wave.
A pesar de los logros, y de los numerosos fans leales, **Wave no ha visto la adopción de usuarios que nos hubiera gustado. No planeamos continuar desarrollando Wave como un producto independiente**, pero mantendremos el sitio al menos hasta el final del año y extenderemos la tecnología para usarla en otros projectos de Google.
Según dicen, el código seguirá disponible como open source para que se pueda continuar con la innovación que ellos comenzaron, y tambipén trabajarán en herramientas para que el público pueda “liberar” su contenido de Wave.
Resulta una noticia más que esperada y en cierto modo lógica. Aunque en un principio llegó a despertar muchísima expectación (en eBay se pagaron hasta 60$ por una invitación), una vez que se lanzó para el gran público no tuvo la acogida esperada y hacía ya bastantes meses que languidecía sin demasiada atención ni por los usuarios ni por los medios.
¿Será Buzz el siguiente?
| Vía ALT1040